Vías de administración:
-Vía oral: se va a demorar mas tiempo en tener los efectos deseados, y llega menos cantidad a su objetivo.
-Vía sublingual: el fármaco se mantiene debajo de la lengua (no pasa al estomago como por vía oral), se deshace y pasa directamente a los capilares.
-Vía rectal: al igual que el anterior el fármaco es disuelto y absorbido por los capilares, pero del ano.
-Vía intravenosa: como se conoce popularmente, a la vena, es la vía mas rápida para que el fármaco haga efecto.
-Vía intramuscular: el fármaco se inyecta al musculo.
-Vía subcutánea: la fármaco se inyecta entre la piel y el musculo, es un proceso mas rápido que por vía oral.
-Vis dermica: son las cremas, se absorben y van a los capilares.
-Vía nasal o inhalatoria: es el inhalador, el fármaco se dirige a las vías respiratoria y tiene efecto local.
-Vía oftalmológica: son las gotas, al igual que la via nasal, tiene efecto local.
-Vía epidural: es una inyección en la columna vertebral, es un fármaco anestésico, utilizado cuando se hace una intervención en la parte inferior del cuerpo.
Gráfico de absorción
No hay comentarios:
Publicar un comentario